- Beneficiario | uno
- Beneficiario | dos
- Beneficiario | tres
- Beneficiario | cuatro
- Beneficiario | cinco
- Beneficiario | seis
- Proyecto | uno
- Proyecto | dos
- Proyecto | tres
- Proyecto | cuatro
- Proyecto | cinco
- Proyecto | seis
- Programa | uno
- Programa | dos
- Programa | tres
- Programa | cuatro
- Programa | cinco
- Programa | seis
- Producto | uno
- Producto | dos
- Producto | tres
- Producto | cuatro
- Producto | cinco
- Producto | seis
- Cliente | uno
- Cliente | dos
- Cliente | tres
- Cliente | cuatro
- Cliente | cinco
- Cliente | seis
- Aliado | uno
- Aliado | dos
- Aliado | tres
- Aliado | cuatro
- Aliado | cinco
- Aliado | seis
Documentos
Encuentra toda la información relevante sobre tu negocio
para que puedas aplicarlo y llevarlo a otro nivel.
Planeación Estratégica de la Organización. Línea de desarrollo organizacional - SEA empresarial

En primer lugar, porque al cumplimentarlos se supervisan una serie de aspectos técnicos que permiten que la aeronave vuele con más garantías de seguridad. En segundo lugar, es una herramienta útil para facilitar la gestión del tráfico aéreo. Para Godstein en su libro planeación estratégica, planeación se define como “es el proceso de establecer objetivos y elegir, antes de tomar acción, los más adecuados medios para lograr estos objetivos. Planear es decidir por anticipado. Es el proceso de decidir antes que se requiera la acción”. (Goodstein., 1998)
Millenias en América Latina y el Caribe: ¿trabajar o estudiar?

La juventud es una etapa crítica en la vida de las personas: un periodo de transición, en el que se han de tomar decisiones trascendentales en muchos ámbitos, especialmente en la educación y el trabajo. Conocer qué hay detrás de la elección entre estudiar o trabajar, o la combinación de ambas, permite asistir, mediante la formulación de políticas públicas, a quienes tratan de asegurar un futuro mejor para la próxima generación de trabajadores en América Latina y el Caribe (ALC). Este objetivo es prioritario debido a los cambios en el mercado laboral, marcados por la irrupción de nuevos adelantos tecnológicos que amenazan con automatizar tareas y ocupaciones.
El mundo para las mujeres y las niñas. Informe Anual 2019 - 2020

La pandemia de COVID-19 dio nueva notoriedad y perfil a las funciones esenciales de las mujeres en lo social, político y económico: como trabajadoras sanitarias en la primera línea, líderes confiables y organizadoras del hogar. Demostró también la dependencia de muchos sistemas públicos y privados en las múltiples — y a veces mal remuneradas— funciones de las mujeres, y la fragilidad de esas estructuras.
Boletín CMMC mes de noviembre

No te pierdas toda la información importante de proyectos, alianzas y productos de la CMMC
Boletín proyecto Territorios Solidarios y Sostenibles

Conoce los adelantos con las cooperativas integradas por firmantes de La Paz y que hacen parte de este proyecto
Familias en un mundo cambiante. El progreso de las mujeres en el mundo 2019 - 2020

Para toda persona, no hay una institución más importante que la familia, tanto desde el punto de vista universal como individual. La familia es el espacio al que podemos acudir en busca de amor, apoyo, cuidados y sustento, sobre todo en épocas de dificultad o conflicto. En el seno de la familia podemos criar a las niñas y los niños y cuidar de las personas que lo necesitan.
Un curso intensivo sobre cómo organizar reuniones virtuales prductivas: La guía que te muestra el antes, el durante y el después.

La gran mayoría de los trabajadores afirma que tienen más reuniones que hace 10 años y que más de la mitad de esas reuniones (el 56 % son ahora virtuales o una combinación de virtuales y presencia%le)s) Pero¿están mejorando las reuniones? Aquí tienes 10 consejos para conseguir que tus reuniones sean más productivas y colaborativas, tanto si eres el organizador como un participante más
Boletín CMMC diciembre 2020

Conoce nuestros proyectos más importantes del 2020
Bienestar laboral - Desarrollo de competencias empresariales

Uno de los pilares más importantes de las buenas prácticas agrícolas es la salud del trabajador. La producción es una de las áreas de mayor riesgo laboral debido al uso de sustancias y al entorno en el que se desenvuelve la actividad. Es indispensable comprender que el bienestar del trabajador hace parte esencial de un sistema productivo eficiente que da buenos resultados. Por tanto, es necesario darle al trabajador las condiciones ideales dentro de su sitio de trabajo según lo indica la reglamentación laboral, para así generar un entorno idóneo de producción.
Boletín CMMC abril 2020

Conoce los adelantos en proyectos, programas, asesorías, servicios y productos que hemos hecho en la CMMC
Compartir vía:
Bienestar laboral - Desarrollo de competencias empresariales
02 de agosto de 2020
Millenias en América Latina y el Caribe: ¿trabajar o estudiar?
02 de agosto de 2020
Planeación Estratégica de la Organización. Línea de desarrollo organizacional - SEA empresarial
02 de agosto de 2020
El mundo para las mujeres y las niñas. Informe Anual 2019 - 2020
02 de agosto de 2020
Un curso intensivo sobre cómo organizar reuniones virtuales prductivas: La guía que te muestra el antes, el durante y el después.
02 de agosto de 2020
Boletín CMMC diciembre 2020
14 de enero de 2021
Boletín proyecto Territorios Solidarios y Sostenibles
14 de enero de 2021
Boletín CMMC abril 2020
14 de enero de 2021
Boletín CMMC mes de noviembre
14 de enero de 2021
Familias en un mundo cambiante. El progreso de las mujeres en el mundo 2019 - 2020
02 de agosto de 2020
-