•   info@cmmcolombia.org
  •   322 943 9165
  •       
  •       
  •       
  •       
  •       
Corporación Mundial de la Mujer Colombia
    • Somos
      • Corporación Mundial de la Mujer Colombia

        Somos agentes de cambio que impulsamos el desarrollo humano, social y productivo de personas y sus familias en todo el país a través de programas, proyectos, servicios de formación y fortalecimiento socio empresarial; especializados, integrales, modulares y con permanencia.

        Más

        Nuestra historia

        Con más de treinta años de creada se ha enfocado en buscar contribuir con la paz y la reconciliación de Colombia, consciente de que estas pueden alcanzarse desde la productividad con procesos integrales que acompañen y les den seguimiento a las poblaciones atendidas en la ruta completa de intervención con lo que trata de mitigar el riesgo del fracaso empresarial.

        Más

        Somos la CMMC

        En 2030 habremos consolidado nuestra presencia a nivel nacional, siendo agentes de cambio social, construyendo país y aportando a la reconciliación de Colombia. Seremos un referente gracias a la calidad y eficiencia de nuestras acciones

        Más

        Blog CMMC

        Reressi morum ut dolessiti tem nihicid ernatum, coria volore non pro officat ut autem accaborem conet. Omnis peribus qui dolent praeperrum coria.

        BLOG

    • Construímos
      • Rendimiento Social

        Emprendedores y empresarios de todas las regiones del país a las que llegamos con nuestros proyectos, programas y servicios, descubren las capacidades que cada uno necesita para desarrollar sus talentos, impulsándolos a alcanzar su máximo potencial.

        Más

        Proyectos & Programas

        Equam conesti occum dolorest, quae venderes quistius, comnitatur sae dinam nonseculpa cum fugit is verciam.

        Más

        Formación SEA Empresarial y Rural

        Es la metodología propia creada por la CMMC a partir de la experiencia adquirida y al desarrollo de las características del modelo. Emprendedores y empresarios se forman y fortalecen para montar y consolidar unidades productivas que puedan llegar a ser sostenibles y exitosas en el tiempo.

        SEA Empresarial SEA Rural

        Blog Rendimiento Social

        Reressi morum ut dolessiti tem nihicid ernatum, coria volore non pro officat ut autem accaborem conet. Omnis peribus qui dolent praeperrum coria.

        Blog

    • Conectamos
      • Formación en Acceso a mercados

        Buscamos “conectar” de manera estratégica y eficiente a los emprendedores y empresarios que atendemos, con potenciales mercados a través de diferentes canales. Aplicamos el principio del aprender haciendo bajo criterios de servicio, calidad y oportunidad y así emprendedores y empresarios inician el camino hacia la formalización.

        Más

        Catálogo Alas al emprendimiento

        Este espacio está dedicado como una vitrina de los productos de los emprendedores que están vinculados a la CMMC para lograr conectarlos con clientes potenciales y darle un impulso a sus marcas.

        Alas al emprendimiento

        Catálogo ÓRIGO

        ÓRIGO es una marca exclusiva de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia que cree en la responsabilidad social y exaltar el origen y las raíces que tenemos los colombianos, los territorios nacionales, sus ecosistemas y más que nada las diferentes culturas que nos representan.

        Pacífico Dual Nausqua

        Blog Acceso a Mercados

        Reressi morum ut dolessiti tem nihicid ernatum, coria volore non pro officat. Omnis peribus qui dolent praeperrum coria.

        Blog

    • Creamos
      • Centro de Diseño e Innovación

        Buscamos “crear” para las comunidades que han venido creciendo con nuestros programas y servicios y le apuestan a su desarrollo personal, empresarial y familiar desde la productividad que transforma y aporta al desarrollo del país.

        Más

        Servicios

        Equam conesti occum dolorest, quae venderes quistius.

        Más

        Laboratorio

        Equam conesti occum dolorest, quae venderes quistius.

        Más

        Portafolio

        Equam conesti occum dolorest, quae venderes quistius.

        Más

        Proyectos

        Equam conesti occum dolorest, quae venderes quistius.

        Más

        Blog Centro de Diseño e Innovación - CDI

        Voluptat ibusaped molorporro consequ idustibus. Ut autem conet. Omnis peribus qui dolent praeperrum coria.

        Blog

    • Tienda

  • Corporación Mundial de la Mujer Colombia -
  •       
  •       
  •       
  •       
  •       
  •   info@cmmcolombia.org
  •   322 943 9165
Corporación Mundial de la Mujer Colombia
Corporación Mundial de la Mujer Colombia
  • Somos
    • Somos
      Corporación Mundial de la Mujer Colombia

      Nosotros

      En la Corporación Mundial de la Mujer Colombia somos un equipo de profesionales que forma y fortalece a personas en contextos difíciles para lograr una mejor la calidad de vida, desde la generación de ingresos dignos y sostenibles.

      Más
      BLOG
      Equipo

      Nuestra Historia

      Con más de treinta años de creada se ha enfocado en buscar contribuir con la paz y la reconciliación de Colombia, consciente de que estas pueden alcanzarse desde la productividad con procesos integrales que acompañen y les den seguimiento a las poblaciones atendidas en la ruta completa de intervención con lo que trata de mitigar el riesgo del fracaso empresarial.

      Historia

      Acciones

      Agenda CMMC
      Noticias
      Videos
      Podcasts
      Documentos
      Fotografías
  • Construímos
    • Construímos
      Rendimiento Social

      Nosotros

      En la Corporación Mundial de la Mujer Colombia, desde el área de Rendimiento Social, construímos desde el auto conocimiento y la formación, las fortalezas necesarias para que nuestros empresarios y emprendedores logren su bienestar y el de sus comunidades.

      Más
      Blog
      Equipo

      Proyectos & Programas

      TERRITORIOS SOLIDARIOS Y SOSTENIBLES
      Balón para un sueño
      FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO ARTESANAL/ ARTESANÍAS DE COLOMBIA
      SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER

      Trabajamos en diferentes lugares del país a través de proyectos que apuntan a mejorar la productividad de comunidades en contextos vulnerables.

      Proyectos

      Formación

      ESTRATEGIA PERSONAL Y VISIÓN EMPRESARIAL height: 110px;
      COTIZACIÓNDE PRODUCTOS Y FIJACIÓN DE PRECIOS height: 120px;

      Es la metodología propia creada por la CMMC a partir de la experiencia adquirida y al desarrollo de las características del modelo. Emprendedores y empresarios se forman y fortalecen para montar y consolidar unidades productivas que puedan llegar a ser sostenibles y exitosas en el tiempo.

      SEA Empresarial
      SEA Rural
  • Conectamos
    • Conectamos
      Formación en Acceso a Mercados

      Nosotros

      En la Corporación Mundial de la Mujer Colombia, desde el área de Formación en Acceso a Mercados, conectamos de manera estratégica y eficiente a nuestra comunidad de empresario y emprendedores, con potenciales mercados a través de diferentes canales.

      Más
      Colecciones
      Blog
      Equipo

      Alas al emprendimiento

      Calendario de adviento
      Kit de Prevención
      Canasto trapillo redondo pequeño
      Organizador de cables

      Este espacio está dedicado como una vitrina de los productos de los emprendedores que están vinculados a la CMMC para lograr conectarlos con clientes potenciales y darle un impulso a sus marcas.

      Alas al emprendimiento
      Catálogo Corporativo
      Catálogos de Temporada

      ÓRIGO

      Mantel lino blanco 4 puestos
      Lampara jarron mimbre
      Canasto mediano rectangular
      Delantal en dril con bolsillo estampado

      ÓRIGO es una marca exclusiva de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia que cree en la responsabilidad social y exaltar el origen y las raíces que tenemos los colombianos, los territorios nacionales, sus ecosistemas y más que nada las diferentes culturas que nos representan.

      Pacífico Dual
      Nausqua
  • Creamos
    • Creamos
      Centro de Diseño e Innovación

      Nosotros

      En la Corporación Mundial de la Mujer Colombia, desde el Centro de Diseño e Innovación, creamos para las comunidades que han venido creciendo con nuestros programas y servicios y le apuestan a su desarrollo personal, empresarial y familiar desde la productividad que transforma y aporta al desarrollo del país.

      Más
      Blog
      Equipo

      Acciones

      Aplicación de Marca
      Diseño de Nuevo Producto
      ALTITUD
      KHAPAN
      Buchón de agua
      Semilla de Aguacate
      Servicios
      Proyectos
      Laboratorio

      Portafolio

      Portafolio
  • Tienda
  • Su pedido

    Check out
  • Beneficiario | uno
  • Beneficiario | dos
  • Beneficiario | tres
  • Beneficiario | cuatro
  • Beneficiario | cinco
  • Beneficiario | seis
  • Proyecto | uno
  • Proyecto | dos
  • Proyecto | tres
  • Proyecto | cuatro
  • Proyecto | cinco
  • Proyecto | seis
  • Programa | uno
  • Programa | dos
  • Programa | tres
  • Programa | cuatro
  • Programa | cinco
  • Programa | seis
  • Producto | uno
  • Producto | dos
  • Producto | tres
  • Producto | cuatro
  • Producto | cinco
  • Producto | seis
  • Cliente | uno
  • Cliente | dos
  • Cliente | tres
  • Cliente | cuatro
  • Cliente | cinco
  • Cliente | seis
  • Aliado | uno
  • Aliado | dos
  • Aliado | tres
  • Aliado | cuatro
  • Aliado | cinco
  • Aliado | seis

Blog de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia

El Blog de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia le permitirá conocer de primera mano las tareas en curso en nuestro propósito de impular el desarrollo humano, social y productivo de los colombianos.

  • Textos
  • Imágenes
  • Videos
  • Audios
  • Citas
  • Enlaces

Textos ↑

Las niñas son el futuro

18 de noviembre de 2020

El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una para declarar el 11 de octubre como Día Internacional de la Niña y reconocer los derechos de las mismas así como promover su empoderamiento. Las niñas tienen derecho a una vida segura, educada y saludable, no solo durante estos años críticos de formación, sino también a medida que maduran y se convierten en mujeres. Si reciben el apoyo correcto durante la adolescencia, las niñas tienen el potencial de cambiar el mundo, tanto como niñas de hoy como mujeres del mañana. Y esto se puede observar con las niñas están rompiendo los límites y las barreras que plantean los estereotipos y la exclusión a la cual estamos normalizados. Algunas de ellas son: Greta Thunberg Nacida en 2003, esta adolescente sueca se ha convertido en la líder del activismo contra el cambio climático. En agosto de 2018, decidió faltar cada viernes al colegio y sentarse con una pancarta escrita a mano frente a la sede del Parlamento sueco en Estocolmo. A lo que inició como una protesta en solitario se han sumado desde entonces más de un millón de niños y adolescentes en más de 100 países, que están secundando las huelgas escolares por el cambio climático. Malala Yousafzai Cuando tenía 11 años, Malala Yousafzai escribió y publicó un diario anónimo sobre su vida en Pakistán bajo el régimen del Talibán, que rápidamente logró gran atención. Pronto, empezó a hablar públicamente sobre la necesidad de que las niñas tuvieran acceso a la educación. Emma González En febrero de 2018, un hombre armado con un rifle semiautomático mató a 17 personas en un tiroteo en la secundaria estadounidense Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Pero en lugar de quedar derrotados por este trágico evento, muchos de los adolescentes que sobrevivieron al tiroteo comenzaron una campaña nacional para intentar poner fin a la violencia con armas de fuego. Emma González, con entonces 18 años, emergió como uno de los líderes de este nuevo movimiento y cofundó el grupo para promover el control de armas Never Again.

Estamos en la presentación del sitio web al equipo de la Corporación.

14 de agosto de 2020

Juliana Becerra

La reunión de esta mañana fue feliz y afortunada.


Imágenes ↑


Videos ↑

Abstract: The Art of Design

14 de octubre de 2020

Alejandra Melo

Step inside the minds of the most innovative designers in a variety of disciplines and learn how design impacts every aspect of life. In this episode: Graphic designer Paula Scher paints with words, developing the visual language of iconic brands and institutions around the world.

Sobrevivió al genocidio de Ruanda en un diminuto baño y allí halló el perdón

17 de junio de 2020

María Isabel Pérez Piñeros

Paz y Reconciliación SÍ son posibles. Inspirémonos en casos como este de SÍ repetición.


Audios ↑


Citas ↑

14 de agosto de 2020

La función antes que la forma

Diether Rams

Enlaces ↑

Compartir vía:

 

Blog - Corporación Mundial de la Mujer Colombia

El Blog de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia le permitirá conocer de primera mano las tareas en curso en nuestro propósito de impular el desarrollo humano, social y productivo de los colombianos.

Compartir vía:

Las niñas son el futuro

  • 18 de noviembre de 2020

El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una para declarar el 11 de octubre como Día Internacional de la Niña y reconocer los derechos de las mismas así como promover su empoderamiento. Las niñas tienen derecho a una vida segura, educada y saludable, no solo durante estos años críticos de formación, sino también a medida que maduran y se convierten en mujeres. Si reciben el apoyo correcto durante la adolescencia, las niñas tienen el potencial de cambiar el mundo, tanto como niñas de hoy como mujeres del mañana. Y esto se puede observar con las niñas están rompiendo los límites y las barreras que plantean los estereotipos y la exclusión a la cual estamos normalizados. Algunas de ellas son: Greta Thunberg Nacida en 2003, esta adolescente sueca se ha convertido en la líder del activismo contra el cambio climático. En agosto de 2018, decidió faltar cada viernes al colegio y sentarse con una pancarta escrita a mano frente a la sede del Parlamento sueco en Estocolmo. A lo que inició como una protesta en solitario se han sumado desde entonces más de un millón de niños y adolescentes en más de 100 países, que están secundando las huelgas escolares por el cambio climático. Malala Yousafzai Cuando tenía 11 años, Malala Yousafzai escribió y publicó un diario anónimo sobre su vida en Pakistán bajo el régimen del Talibán, que rápidamente logró gran atención. Pronto, empezó a hablar públicamente sobre la necesidad de que las niñas tuvieran acceso a la educación. Emma González En febrero de 2018, un hombre armado con un rifle semiautomático mató a 17 personas en un tiroteo en la secundaria estadounidense Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Pero en lugar de quedar derrotados por este trágico evento, muchos de los adolescentes que sobrevivieron al tiroteo comenzaron una campaña nacional para intentar poner fin a la violencia con armas de fuego. Emma González, con entonces 18 años, emergió como uno de los líderes de este nuevo movimiento y cofundó el grupo para promover el control de armas Never Again.

Abstract: The Art of Design

  • 14 de octubre de 2020
  • Alejandra Melo

Step inside the minds of the most innovative designers in a variety of disciplines and learn how design impacts every aspect of life. In this episode: Graphic designer Paula Scher paints with words, developing the visual language of iconic brands and institutions around the world.

  • 14 de agosto de 2020

La función antes que la forma

Diether Rams

Estamos en la presentación del sitio web al equipo de la Corporación.

  • 14 de agosto de 2020
  • Juliana Becerra

La reunión de esta mañana fue feliz y afortunada.

Sobrevivió al genocidio de Ruanda en un diminuto baño y allí halló el perdón

  • 17 de junio de 2020
  • María Isabel Pérez Piñeros

Paz y Reconciliación SÍ son posibles. Inspirémonos en casos como este de SÍ repetición.

 

Datos de contacto

  •   Calle 31 # 13A -51. Oficina 303, Bogotá
  •   +57 1 400 9595
  •   +57 1 355 3040
  •   +57 322 943 9165
  •   info@cmmcolombia.org

Redes Sociales

  •   Facebook
  •   Instagram
  •   Twitter
  •   YouTube
  •   LinkedIn

Documentos Legales

  •   Protección de Datos Personales
  •   Reglamento Interno de Trabajo
  •   ESAL actualizacion 2019

© 2020 - Corporación Mundial de la Mujer - Colombia.
Todos los derechos reservados.

Desarrollo: Memoria Visual

Nosotros

Somos agentes de cambio que impulsamos el desarrollo humano, social y productivo de personas y sus familias en todo el país a través de programas, proyectos, servicios de formación y fortalecimiento socio empresarial; especializados, integrales, modulares y con permanencia.

  •   Más sobre nosotros

Datos de contacto

  •   Calle 31 # 13A -51.
           Oficina 303, Bogotá
  •   +57 1 400 9595
  •   +57 1 355 3040
  •   +57 322 943 9165
  •   info@cmmcolombia.org

Redes sociales

  •   Facebook
  •   Instagram
  •   Twitter
  •   YouTube
  •   LinkedIn

Boletín de noticias

Documentos legales

  •   Protección de Datos Personales
  •   Reglamento Interno de Trabajo
  •   ESAL actualizacion 2019

© 2020 - Corporación Mundial de la Mujer - Colombia. Todos los derechos reservados.

  • Desarrollo: Memoria Visual