- Beneficiario | uno
- Beneficiario | dos
- Beneficiario | tres
- Beneficiario | cuatro
- Beneficiario | cinco
- Beneficiario | seis
- Proyecto | uno
- Proyecto | dos
- Proyecto | tres
- Proyecto | cuatro
- Proyecto | cinco
- Proyecto | seis
- Programa | uno
- Programa | dos
- Programa | tres
- Programa | cuatro
- Programa | cinco
- Programa | seis
- Producto | uno
- Producto | dos
- Producto | tres
- Producto | cuatro
- Producto | cinco
- Producto | seis
- Cliente | uno
- Cliente | dos
- Cliente | tres
- Cliente | cuatro
- Cliente | cinco
- Cliente | seis
- Aliado | uno
- Aliado | dos
- Aliado | tres
- Aliado | cuatro
- Aliado | cinco
- Aliado | seis
Octubre de 2023
Miércoles 20
Cápsula Financiera: Manejo de deudas
Fomentamos el Desarrollo de Emprendedores con Lean Group Solutions

La alianza entre la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y Lean Group Solutions es un ejemplo de cómo la responsabilidad social y el éxito empresarial pueden coexistir y potenciarse. Juntos, están creando un cambio positivo y sostenible en las comunidades.
Fomentamos el Desarrollo de Emprendedores con Lean Group Solutions
La alianza entre la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y Lean Group Solutions es un ejemplo de cómo la responsabilidad social y el éxito empresarial pueden coexistir y potenciarse. Juntos, están creando un cambio positivo y sostenible en las comunidades.
OPTIMIZACIÓN E INNOVACIÓN DE PRODUCTOS

“Creatividad es pensar en nuevas ideas. Innovación es hacer cosas nuevas.” Theodore Levitt
"INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SOLIDARIA Y ASOCIATIVIDAD"

"Es necesario crear una economía mas humana, mas solidaria, capaz de contribuir la dignidad de los pueblos" José Luis Sampedro
Territorios Solidarios y Sostenibles

Territorios Solidarios y Sostenibles es un proyecto co-creado por la Corporación Mundial de la Mujer Colombia - CMMC y la Corporación Territorio, Paz y Desarrollo - CORPAZ, financiado por el Fondo Europeo para la Paz de la Delegaci&oacut;en de la Unión Europea en Colombia, donde acompañamos a 471 excombatientes de las FARC-EP en el desarrollo de proyectos productivos.
151
24
396
¿Cómo crear productos de alto valor agregado en tu marca?
El desarrollo de la idea de negocio es el primer paso de una gran empresa, por esto es necesario dedicarle tiempo y esfuerzo a investigar, conocer las verdaderas necesidades del cliente, ser creativos e innovadores, para finalmente establecer la estrategia que permitirá llegar a los mejores clientes con productos o servicios adecuados a él. En la CMMC podrás trabajar estos aspectos con diferentes asesorías y servicios que tenemos para ti #SomosCMMC
Confeccionando la Sostenibilidad: promoviendo el desarrollo social, económico y sostenible de las mujeres del Valle del Cauca y Risaralda.

Con nuestra Metodología Sea Productivo buscamos fortalecer socioempresarialmente a las participantes del proyecto Confeccionando la Sostenibilidad con el fin de consolidar sus unidades productiva y que estas sean sostenibles en el tiempo.
Planeación, programación y control de la producción
Planear, programar y controlar la producción, son acciones esenciales para administrar adecuadamente tu empresa. Es por esto que en nuestro módulo de hoy nos centraremos en el área productiva, brindándote herramientas que te permitirán tomar decisiones sobre cómo y cuándo poner en marcha tus servicios, además de ayudarte a mejorar el retorno de la inversión.
Aprovecha las oportunidades virtuales que te ofrece tu vida financiera
Esta cápsula financiera #5, tiene como objetivo facilitar desarrollar un pensamiento abierto y basado en los cambios tecnológicos, con el fin de conocer las oportunidades virtuales de la vida financiera y estar al tanto de la importancia de los canales e ingresos a las plataformas digitales
Base de clientes y proveedores

Las bases de datos son la mejor forma de organizar, agrupar y presentar datos que permitan diseñar estrategias y actividades que atraigan nuevos clientes o se fidelicen los existentes
Expedición Bogotánica

Los jóvenes con discapacidad que integran el programa Opciones y Apoyos para la Transición a la vida adulta, han aprendido esta parte de la historia colombiana para crear una ruta turística en el centro de Bogotá